Generar una galería dinámica a partir de cualquier Google Sheet
Generar una galería dinámica a partir de cualquier Google Sheet
Puedes crear una galería dinámica desde cualquier Google Sheet que hayas creado. Esta funcionalidad ofrece múltiples opciones para aprovechar toda la potencia de Google Sheets.
Conectar tu cuenta de Google Sheets
El primer paso es conectar tu cuenta de Google Sheets.
Crear la galería dinámica
Para ello, abre el constructor de tu sitio y selecciona la acción de Google Sheets: Generar galería dinámica desde cualquier Google Sheet.
A continuación conecta tu hoja de cálculo y la pestaña (worksheet) que quieres utilizar. Verás que se genera una tarjeta de galería que puedes personalizar a tu gusto.

Como ves, es una forma muy visual de diseñar la tarjeta de la galería.
Para asignar la URL de la imagen, el título y el subtítulo, usa las columnas disponibles en tu hoja de Google. Al pulsar el icono de llaves rizadas o el icono de variables podrás ver fácilmente los nombres de las columnas, lo que facilita la selección.


Hacer clic en el botón Agregar
Puedes elegir las columnas correctas con mucha facilidad. Asegúrate de que la columna destinada a la imagen contiene una URL válida; si no, podrías tener errores al mostrar la tarjeta de la galería. También tendrás acceso a todas las demás variables si quieres más personalización.
Una vez seleccionadas las columnas, puedes añadir un botón si lo deseas. Al pulsarlo tendrás varias opciones, como cuando creas un botón normal.
Esas opciones son:
Llamar a un número
Iniciar un paso
Iniciar un paso externo
Abrir un sitio web

Cuando elijas una opción, podrás añadir acciones adicionales. No hay límite en la cantidad de acciones que puedes configurar.
Cómo suministrar información dinámica según la opción elegida
Hasta ahora hemos visto cómo configurar una tarjeta de galería dinámica. Ahora vamos a ver cómo mostrar información específica y usar acciones adicionales para entender lo sencillo y potente que es esta integración. Mira esta hoja de ejemplo:

En ella hay dos productos: Frappuccino Plain y Caramel Frappuccino. Según la opción que elija el suscriptor, queremos mostrar la descripción correspondiente a ese producto.
Para hacerlo, debemos pulsar el botón de “más información” que configuramos en la tarjeta de la galería dentro de la acción de Google Sheets. Al pulsarlo podemos añadir una acción adicional llamada Set Custom (establecer campo personalizado).


A continuación aparecerá una ventana emergente donde podremos fijar el campo personalizado que queramos con un valor determinado.
Seleccionamos la columna C (indicada como C), porque contiene los detalles que queremos mostrar.

Una vez hecho, pulsa Guardar para completar la acción. Luego pulsa más para salir de la configuración de la tarjeta de la galería.
Así es cómo se ve en el backend hasta ahora:

Como ves, es muy fácil mostrar la información almacenada en cualquier columna de tu Google Sheet: solo tienes que usar la acción de establecer campo personalizado y apuntarla a la columna que contiene el dato.
Si quieres mostrar varias columnas, puedes añadirlas una tras otra.
Esto se vería así: «A B».
Ejemplos de acciones adicionales
Para que veas lo sencillo que es usar esta integración, aquí tienes un ejemplo de acciones adicionales que pueden convertirla en una herramienta muy potente.
Segmentación de tu audiencia
Es muy sencillo segmentar a tu audiencia según el último producto o elemento visto en la galería dinámica.
Para hacerlo insertaremos otra acción adicional de tipo campo personalizado. Ahora crearemos un campo personalizado llamado last-viewed-product con el valor del Nombre del Producto en la hoja de Google.

Siendo la primera columna, solo hay que usar ese valor.
Ten en cuenta que no es recomendable usar etiquetas para segmentar suscriptores cuando necesitas que se configuren dinámicamente por la acción, ya que las etiquetas no pueden establecerse dinámicamente como un campo personalizado.
Lo que sí puedes hacer en el siguiente paso es añadir una condición que compruebe la elección del usuario basándose en el último campo personalizado que configuramos.
Eso quedaría similar a esto:

Como sabes, puedes segmentar por campos personalizados y también por etiquetas, así que ajusta la configuración según tus necesidades. Segmentar tu audiencia es importante para enviar seguimientos personalizados que aumenten las conversiones y el engagement.
Límite de Facebook con campos personalizados
Facebook impone un límite de 1000 caracteres por campo personalizado. Esto solo supone un problema si guardas datos muy grandes en un campo personalizado, así que tenlo en cuenta al establecer valores desde tu hoja de Google.
Last updated